Camiral Golf & Wellness y Catalunya se preparan para albergar la mejor Ryder Cup de la historia en 2031

RYDER-2031
agosto 19, 2025
Logo Separador

El reloj ya ha comenzado su cuenta atrás: el prestigioso complejo Camiral Golf & Wellness, ubicado en Caldes de Malavella (Girona), será la sede oficial de la Ryder Cup 2031, uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. Este anuncio, celebrado con entusiasmo por instituciones locales, nacionales e internacionales, marca un antes y un después tanto para el club como para el golf en España. La ambición está clara: hacer de esta edición la mejor Ryder Cup de la historia.

Camiral: un escenario de élite para el golf mundial

Con una trayectoria consolidada y una reputación que lo sitúa entre los mejores resorts de golf de Europa, Camiral Golf & Wellness, anteriormente conocido como PGA Catalunya, ha sido la elección ideal para recibir esta emblemática competición. Desde su creación en 1999, el club ha sido sede de múltiples torneos del European Tour y es reconocido por su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la innovación en el deporte.

Su campo estrella, el Stadium Course, ha sido clasificado en numerosas ocasiones como el mejor de España y figura entre los más destacados de Europa. Su diseño técnico y desafiante, rodeado de paisajes naturales espectaculares, ha conquistado tanto a profesionales como a aficionados del golf. Pero la organización de la Ryder Cup supone un paso más allá: Camiral se transformará para estar a la altura del evento más prestigioso del golf internacional.

Un proyecto ambicioso y sostenible

El propietario del club, Denis O’Brien, recibió una gran ovación durante la presentación oficial celebrada este viernes en las instalaciones del resort. Con emoción, O’Brien recordó los comienzos del proyecto y cómo el sueño de acoger una Ryder Cup ha sido una meta constante desde su llegada a Camiral en 2002. “Este es un sueño hecho realidad. Cuando llegamos aquí, fue para crear el mejor campo posible y traer la Ryder Cup”, afirmó.

La inversión y el compromiso han sido constantes en las últimas dos décadas, con especial atención en la sostenibilidad. O’Brien destacó las medidas implementadas para preservar el entorno natural del campo, como un sistema de riego completamente abastecido con agua reciclada, un ejemplo pionero en el mundo del golf. “Queremos demostrar que un evento de esta magnitud puede ser respetuoso con el medio ambiente”, subrayó.

Apoyo institucional sin precedentes

El acto de presentación contó con la presencia de figuras clave como Guy Kinnings, CEO de Ryder Cup Europe; Albert Dalmau, conseller de Presidència de la Generalitat; José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes; Juan Guerrero-Burgos, presidente de la Real Federación Española de Golf; y Mateu Hernández, director de Turisme de Barcelona, entre otros. Todos coincidieron en un objetivo común: hacer de la Ryder Cup 2031 una edición histórica.

Kinnings destacó la importancia simbólica y deportiva de que España vuelva a acoger la Ryder después de la mítica edición de 1997 en Valderrama. “Esta es una celebración del golf español. El país ha dado grandes jugadores a la Ryder y ahora es el momento de volver a ser anfitriones”, comentó. También señaló que se espera un gran impacto económico y mediático, con miles de millones de espectadores en todo el mundo.

Por su parte, Dalmau subrayó que el evento no solo es una competición deportiva, sino una oportunidad para posicionar Girona y Catalunya como destino turístico, sostenible y de calidad. “Queremos que Camiral sea el epicentro de un país que vive el deporte con pasión”, dijo.

Embajadores de lujo y proyección global

Figuras públicas como Pau Gasol, el chef Joan Roca, la empresaria Cristina Cabañas, el exjugador de baloncesto Berni Álvarez y la artista Lídia Masllorens han sido nombrados embajadores oficiales del evento. Cada uno de ellos aportará su experiencia y visibilidad para proyectar la Ryder Cup más allá del deporte, tocando ámbitos como la gastronomía, el arte, la cultura y la proyección internacional de Catalunya.

Gasol destacó el potencial transformador del evento: “Va a ser la mejor Ryder de la historia, no solo por la competición, sino por su impacto en la región”, afirmó. Joan Roca, por su parte, resaltó el papel de la cocina catalana: “Tenemos un gran talento gastronómico que jugará un rol clave en la experiencia de los visitantes”.

Mucho más que tres días de competición

Aunque la Ryder Cup se celebra durante tres jornadas, su impacto se proyecta mucho más allá. Como explicó el presidente de la Federación Española de Golf, Guerrero-Burgos, “lo importante no será solo el evento, sino todo lo que ocurre antes y después”. La experiencia de Valderrama es prueba de ello: el legado de haber sido sede continúa atrayendo a miles de golfistas cada año.

El presidente de la Diputació de Girona, Miquel Noguer, también puso en valor la cooperación institucional para superar obstáculos como la reciente sequía. “Camiral tenía las instalaciones, pero las instituciones han hecho un esfuerzo enorme para que el proyecto siga adelante”, afirmó, agradeciendo especialmente a Damm y a la Fundació La Caixa por su apoyo.

El sueño de una Ryder histórica en Camiral

Para 2031, el objetivo es claro: hacer historia. Con una preparación meticulosa, el respaldo de todas las instituciones y un campo de primer nivel como Camiral, todo apunta a que la Ryder Cup 2031 será una celebración inolvidable del golf, del territorio y del espíritu deportivo. Girona, Catalunya y España están listas para recibir al mundo con los brazos abiertos.

La Ryder Cup 2031 no será solo un evento de golf: será una demostración de lo que es capaz una comunidad cuando trabaja unida. Y todo comenzará en el corazón verde de Camiral.

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Powered by Estatik